Refranes argentinos

Los refranes argentinos son frases populares que se usan para expresar una idea o un consejo.

Estas frases suelen ser muy gráficas y contienen una gran sabiduría popular.

Características de los Refranes argentinos

  • Origen: Argentina
  • Lenguaje: Español
  • Temática: Diversa
  • Propósito: Enseñar una lección moral
  • Formato: Versos cortos

Ejemplos de Refranes argentinos

  1. A caballo regalado no se le miran los dientes.
    Esto significa que cuando alguien te da algo, no hay que ser exigente y hay que agradecer.
  2. A palabras necias, oídos sordos.
    Esto significa que hay que ignorar los comentarios ofensivos o desagradables.
  3. A quien madruga, Dios le ayuda.
    Esto significa que el esfuerzo y la dedicación son recompensados.
  4. A vista de pájaro.
    Esto significa que hay que ver las cosas desde una perspectiva diferente.
  5. A buen entendedor, pocas palabras.
    Esto significa que hay que ser conciso y directo al hablar.
  6. A mal tiempo, buena cara.
    Esto significa que hay que mantener una actitud positiva a pesar de las dificultades.
  7. A la tercera va la vencida.
    Esto significa que hay que persistir para lograr los objetivos.
  8. A falta de pan, buenas son tortas.
    Esto significa que hay que ser creativo para solucionar los problemas.
  9. A ojo de buen cubero.
    Esto significa que hay que hacer las cosas con cuidado y precisión.
  10. A buen hambre, no hay pan duro.
Comparte
Índice
Revisado por:
Equipo Redacción
Scroll al inicio